/OAB Durand
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Datos personales

Nombre y apellido: María Teresa Panzitta

Dirección: Soler 3850 CABA Ciudad de Buenos Aires

Teléfono: 1537842756 consultorio 48240837

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formación académica y artística

Psicóloga.Titulo expedido por la Universidad de Belgrano 1981

Profesora de danzas clásicas y españolas.

Curso de danza jazz y afro jazz, 8 años

Técnicas corporales: eutonia, 3 años

Curso de danza armonizadora, 2 años

Curso de danza terapia técnica María Fux, 2 años

Curso de tango, desde 2010

Formación de Post grado

Asociación Escuela de Psicoterapia para graduados, 4 años 1983-1986.

Colegio de Altos Estudios Psicoanalíticos, 2 años 1991 1993.

Dance Therapy Movement. Universidad Caece, 2 años 2006. Titulo avalado por American Dance Therapy.

Grupo de estudio psicoanalítica Dr. Luis Hornstein, 15 años.

Programa Anual de Capacitación en coordinación de grupos y equipos de trabajo. Instituto de investigaciones grupales, 1 año y medio, 2011-2012.

Dirección de la cura. Herramientas para operar en la clínica. Escuela Freudiana de Buenos Aires 2014.

 

Actividad docente

Fundación Universitaria Dr. René Favaloro, coordinadora del curso de post grado sobre Aspectos psicológicos de la obesidad y trastornos alimentarios desde 2005 hasta la actualidad .

Fundación Universitaria Dr. René Favaloro, docente invitada post grado en Psiconeuroinmunologia hasta la actualidad

Fundación Universitaria Dr. René Favaloro, docente post grado en Diplomatura de Nutrición hasta la actualidad

Aspa Asociación de psiquiatras Argentinos, profesora invitada.

Área programática del Hospital Durand, profesora invitada.

SACO Sociedad Argentina de Cirugía de la obesidad, coordinadora curso de post grado Aspectos Psicológicos de la Cirugía Bariátrica, hasta actualidad.

Facultad de Medicina, docente de UDH, alumnos de la carrera de medicina, hasta la actualidad.

Coordinación de pasantía de psicólogas concurrentes y residentes de la Facultad de Psicología, hasta la actualidad.

Coordinación de pasantías de Danza Movimiento Terapia, Universidad Dr. René Favaloro, hasta la actualidad.

Coordinación de post Grado de Aspectos Psicológicos de la obesidad y trastornos alimentarios, Universidad Autónoma del Paraguay.

 

Actividad Profesional

Psicóloga de planta del servicio de Psicopatología del equipo de adultos del Hospital General de Agudos Carlos Durand. Desde 1981 a 1984 Concurrente luego pase a planta permanente.

Miembro creador del Equipo de Trastornos Alimentarios. Integrante del grupo de trabajo e investigación en Trastornos Alimentarios y Obesidad Hospital General de Agudos Carlos Durand 1984

Coordinadora del Equipo de Trastornos Alimentarios Hospital General de Agudos Carlos Durand desde 2009.

Fundadora Convocante de la Red Inter Hospitalaria de Trastornos Alimentarios.

Miembro de SACO, Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad.

Miembro de la IFSO, Internacional Federation for Surgery Obesity.

Coordinadora psicológica del centro Dra. Katz.

Coordinadora psicológica de FAT-FIT, pagina web.

Miembro del grupo EIDAN Estudio Interdisciplinario de la danza.

Integrante de la comisión organizadora de XIII World Congress – IFSO 2008 Congreso Mundial de Cirugía Bariatrica, Hotel Hilton.

Integrante de la comisión organizadora del Congreso Hispano Latinoamericano de Trastornos Alimentarios, Hospital Durand con la Academy of Eating Disorder, Nueva York

Disertante del Primer Congreso Peruano de Trastornos Alimentarios. XI Congreso Hispano Latinoamericano de Trastornos Alimentarios, AED, Academy of Eating Disorder, Nueva York. Perú 2013

Presidente del Primer Congreso de Aspectos Psicológicos de las obesidades. Séptima jornada interdisciplinaria de trastornos alimentarios. APDEBA 2011, organizado por el Hospital General de Agudos Carlos Durand, Ciudad de Buenos Aires

Presidente de Segundo Congreso de Aspectos Psicológicos de las Obesidades. Octava jornada interdisciplinaria de trastornos alimentarios. Estrategias Terapéuticas. “La Problemática del Hambre” APDEBA 2013, organizado por el Hospital General de Agudos Carlos Durand, Ciudad de Buenos Aires.

Presidente tercer Congreso de Aspectos Psicológicos de las Obesidades y trastornos alimentarios. Novena jornada Interdisciplinaria de trastornos alimentarios. “Cuerpo, Imagen Corporal y Subjetividad “Honorable Senado de la Nación Argentina, organizado por Hospital General de Agudos Carlos Durand, 2015 Ciudad De Buenos Aires.

Disertante y coordinadora de mesas de congresos nacionales e internacionales.

 

Publicaciones

Compiladora del libro “Trastornos de la Conducta Alimentaria”, ediciones Rv-Kristal, Buenos Aires, 2009.

Co autora del artículo “Un nuevo posicionamiento teórico frente a las obesidades” artículo publicado en la Revista Actualidad Psicológica, Buenos Aires, 2009.

Influencias de los discursos sobre el cuerpo y el paradigma del control alimentario en los trastornos de la alimentación” artículo publicado en Actualidad Psicológica, Buenos Aires, 2010.

La problemática del hambre” artículo publicado en la Revista Imago, Buenos Aires, 2010.

Transformaciones Corporales en Obesos Mórbidos. El aporte de la Danza-Movimiento-Terapia. Libro editado en Brasil en abril 2011.

Entrevista sobre Danza Movimiento Terapia en Trastornos Alimentarios para la revista Kine, 2011.

Participación en programas televisivos y revistas de divulgación general.

 

Tareas de Investigación

Asesoramiento y supervisión de la investigación sobre “Trastornos de la Alimentación” efectuado por los alumnos del ciclo terciario Carla Weinstein, Escuela ORT.

Asesoramiento y supervisión del trabajo sobre “Actividad Física y Trastornos Alimentarios” efectuado por el Prof. en Educación Física, Walter Calvi para la obtención de la licenciatura en especialidad.

Conducta alimentaria en pacientes sanos. Realizado en la escuela ORT. Trabajo de investigación “Conductas Alimentarias en Adolecentes Sanos.”

Modelo Experimental del Rorschach. Utilización y selección de 4 láminas de Rorschach en Trastornos Alimentarios. Presentado en la Asociación Argentina de Psicoterapia para Graduados, Lic Olga Yedaide, Lic. M.T Panzitta.

Análisis del discurso aplicado al texto escrito por pacientes con bulimia. Investigación presentada en la Jornada de Psicosomática de Buenos Aires. “Aplicación de la metodología de análisis del discurso en pacientes con trastorno alimentario y obesidad” Lic. Inés Loustalet, Lic. M.T Panzitta. Argentina 1999.

La escritura como método para explorar el hambre y la saciedad en pacientes obesos. Primeras Jornadas Interdisciplinarias Argentina Brasileñas, Tratamiento, Investigación y Prevención 2000.

Edad de comienzo de la Obesidad Mórbida y los resultados obtenidos después de la cirugía bariátrica, ¿mito o realidad?, 7th World Congress of the International Federation for Surgery Obesity IFSO Sao Pablo 2002.

Investigación sobre la relación entre variación genética en la sensibilidad al 6N PROP y Obesidad. Dra. Katz y Lic. Panzitta.

Instrumento clínico para el abordaje de la psicología alimentaria producción gráfica y escrita

En elaboración: “Efectos de la sensorialidad en los cambios de la conducta alimentaria patológica.”

Análisis del discurso de biografías corporales de pacientes con obesidad y trastornos alimentarios.