/OAB Durand
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Danzaterapia: Testimonios de Pacientes Obesidad y TCA

 

 

DAR definiciones de un tipo de terapia es a veces árido, a veces insuficiente y muchas veces no aclara demasiado de todo lo que puede brindarle a los pacientes y a nosotros como terapeutas...

Por eso, DEJAMOS SURGIR LA VOZ DE LOS PACIENTES Y QUE ELL@S NOS DIGAN

PACIENTES CON OBESIDAD

*Para los pacientes con sobrepeso es un tema difícil la relación con el cuerpo y con la actividad física. Esta actividad de danza terapia hace que el grupo se cohesione y  se divierta sin vergüenza de mostrar el cuerpo en movimiento y, además, facilita la expresión y vivencia de los sentimientos y emociones que solemos tapar con comida. Es liberador, sanador y promueve el autoconocimiento y el crecimiento grupal.

*Aunque a veces me cuesta empezar después me gusta y ayuda a describirse, tener contacto con el resto del grupo es muy bueno porque todos vamos bien predispuestos.

También hay que valorar a quien nos da la clase porque con otra profesional no creo que se genere el mismo clima.

*Siento que con y junto al grupo perdemos la vergüenza de mostrarnos con nuestras obesidades, aprendemos a disfrutar del movimiento, a reconocer nuestro potencial para movernos al ritmo de la música y también aceptar nuestras limitaciones por el exceso de peso.

*Esto ya es una motivación fuerte para sostener el descenso o para encararlo con más compromiso cuando estamos estancados o aumentamos de peso.

*Es generador y multiplicador de alegría y bienestar. El perfecto complemento del grupo de descenso.

*Pasamos del momento de reflexión al de la acción junto con nuestras compañeras de ruta, gran sostén.

*Excelente la coordinación y la dinámica del grupo.

*Muy buena la música!

*Gracias a todas!

*DANZA TERAPIA me permitió ocuparme de mi, hacer un mimo a mi cuerpo.  Es como valorarlo más, disfrutar de cada movimiento aunque con dificultad de coordinar.

*Nunca había hecho Danza terapia y no sabía de qué se trataba al principio me daba vergüenza, pensaba con que necesidad hacemos esto, pero después me di cuenta que es muy importante ya que me ayuda que mí cuerpo y mí mente se relaje, me pueda conectarme a mi misma y me pueda conectar al otro sin tener vergüenza o tener miedo a que me juzgue por lo que soy.

*Gracias por permitirme estar.

*La danza terapia me ayuda a reconectarme con mis sentimientos, a liberarme, a darme permiso para disfrutar! ?

 

PACIENTES CON TCA

*Danza terapia para mi fue todo un reto porque desde que tengo memoria me avergüenza moverme,  desde caminar hasta mirar a la cara a alguien, ni hablo de bailar.... Pero al ser parte del tratamiento, me di cuenta que la danza es la mejor forma de ir soltándose hasta llegar al punto en que te deja de importar lo que miran los demás, dejas de pensar en tus imperfecciones y te dejas llevar por lo que sentís...

Y no solo eso, al hacerlo junto a otros, me obliga en el buen sentido, a  relacionarme y conectarme con los demás, dejando atrás poco a poco los miedos tan grandes que tengo y dándome la oportunidad de disfrutar y de conectarme con el grupo. Danza terapia es en esencia un poco de mi vida, empiezo con miedo y de a poco me voy desenvolviendo donde me siento segura. Aunque me  cueste mucho, voy a seguir haciendo danza terapia porque necesito hacerlo, porque a veces las palabras no alcanzan y necesitamos la música, el baile, los movimientos para hablar, para desahogarnos y plasmar lo que sentimos, para entendernos un poco mejor a nosotras mismas y a los demás. 

*Nunca había hecho Danza terapia y no sabía de qué se trataba al principio me daba vergüenza, pensaba con que necesidad hacemos esto, pero después me di cuenta que es muy importante ya que me ayuda que mí cuerpo y mí mente se relaje, me pueda conectarme a mi misma y me pueda conectar al otro sin tener vergüenza o tener miedo a que me juzgue por lo que soy.

*Cuando entré al grupo, me daba muchísima vergüenza tener que moverme en frente de otras personas, y siendo pocas más. Pero la música, el baile, y el ver que estás en un lugar seguro con personas que pasan por lo mismo, te suelta, te relaja.

Es la parte que más me gusta de los viernes, porque me voy con una sonrisa grande, y me siento preparada para poder afrontar el día que me espera. Definitivamente es un espacio que me gusta mucho y que me hace sentir bien, que me saca todas las inseguridades y me deja poder disfrutar de algo que me gusta, y con gente muy linda. La danza terapia me alegra siempre ,aunque entre mal, siempre algo muchos mejor

*Es una experiencia súper vivificante hacer danza terapia, me alegra, me llena. Nunca lo había hecho antes hasta que empecé el tratamiento y logre darme cuenta lo bien que me hace ya que es el único momento en donde nada me afecta y logro poder olvidarme de todo y sólo pienso en disfrutar .. disfrutar el momento, disfrutar y reírme al no coordinar en los pasos, disfrutar el poder ver a mis compañeras de grupo con una sonrisa enorme ?. Si bien al principio me cuesta soltarme, quizá por vergüenza.. pero después cierro un par de segundos mis ojos y me siento libre, relajada y hasta viva ✨.

*Danza terapia para mí es algo que ese necesario para el tratamiento y para la vida cotidiana. Desde que hacemos danza terapia , lo suelo hacer seguido en mi casa y me conecto mucho conmigo misma , me relajo y descanso de los demás. Tanto como el baile o la relajación son una forma de sanar.

*Nunca antes había hecho danza terapia, es increíble como uno se relaja con su cuerpo y como nos ayuda a largar toda esa negatividad. Es una práctica hermosa que te llena de buena energía para pasar el resto del día!

*Aunque a veces me cuesta empezar después me gusta, me ayuda a describirme. Tener contacto con el resto del grupo es muy bueno por que todos vamos bien predispuestos. Valoro a quien nos da la clase por que con otro profesional no creo que se pueda generar el mismo clima.

*La danza terapia hace que mi cuerpo se relaje y se exprese libremente sin ningún ideal inalcanzable.

La danza terapia me hace poder descargar las malas energías que llevo conmigo, me relaja, pero de una manera correcta, buena para mí y mi cuerpo.

*La danza terapia es algo nuevo para mi, sólo pensaba que el tratamiento se trataba en sentarse a hablar sin embargo es algo que al principio me resultó raro pero me di cuenta de lo mucho que me sirve, el cuerpo se relaja de la misma forma que me hace relajar de esos pensamientos negativos que pasan por mi cabeza y puedo decir que el tiempo que dure ya sea corto o largo siempre me hace sentir feliz ☆

Es una experiencia super vivificante hacer danza terapia, me alegra, me llena. Nunca lo habia hecho antes hasta que empece el tratamiento y logre darme cuenta lo bien que me hace ya que es el único momento en donde nada me afecta y logro poder olvidarme de todo y sólo pienso en disfrutar .. disfrutar el momento, disfrutar y reirme al no coordinar en los pasos, disfrutar el poder ver a mis compañeras de grupo con una sonrisa enorme ?. Si bien al principio me cuesta soltarme, quizá por vergüenza.. pero después cierro un par de segundos mis ojos y me siento libre, relajada y hasta viva ✨.




 

Talleres independientes para Pacientes:
El objetivo de los talleres para pacientes es lograr que la persona en proceso de adelgazamiento pueda conectarse con su cuerpo, reconocerlo, apropiarse de la nueva imagen que este proceso haya producido y aprender a sostenerlo sano en el transcurso del tiempo.


- Sensorialidad Alimentaria
- Danza Movimiento Terapia
- Imagen Corporal y Psicología del Vestir

Se realizan tanto en el Centro Mónica Katz y en el Hospital Durand, Servicio de Salud Mental. Obesidad, Bulimia y Anorexia.